Mini Bypass

¿Qué es el Mini Bypass Gástrico?

El mini bypass gástrico es un procedimiento mixto de cirugía bariátrica que combina efectos restrictivos y malabsortivos para tratar la obesidad. Consiste en crear un estómago pequeño que limita la ingesta y se conecta al intestino delgado, permitiendo una menor absorción de alimentos. A diferencia del bypass gástrico convencional, el mini bypass deja una parte considerable del intestino excluida del paso de alimentos y tiene una recuperación más rápida. Se utiliza en pacientes con un Índice de Masa Corporal igual o superior a 35 Kg/m2, especialmente en casos de obesidad mórbida y diabetes tipo II complicada de controlar.


Ventajas:

Entre las ventajas de este tipo de cirugía destacan las siguientes:

– Esta operación por laparoscopía en promedio conlleva un tiempo de ejecución de 40 a 50 minutos. Además, el paciente permanece en el hospital únicamente un par de días y por lo general regresa a sus actividades diarias en el lapso de una semana.

– La posibilidad de que se presenten adherencias y oclusión intestinal es menor en el mini bypass gástrico en comparación con un bypass gástrico tradicional.

– Al dejar un estómago más largo que en el bypass gástrico tradicional, existe la posibilidad de que la persona pueda ingerir una mayor cantidad de comida, de igual forma permite controlar (en la mayoría de los casos) que no exista reflujo biliar en el paciente.

Finalmente, otra de las ventajas del mini bypass gástrico en pacientes diagnosticados con obesidad severa es que les permite una gran posibilidad de pérdida de peso, gracias a las características del estómago que se construye


All rights reserved.